El Mallorca volverá a jugar en Segunda División 16 años después. El
cuadro bermellón se había convertido en un clásico de la máxima
categoría en un período en el que ha vivido su etapa de oro, con
títulos, presencias en la Liga de Campeones e incluso con ganadores del
trofeo Pichihi y del trofeo Zamora. El Mallorca ha sido durante este
tiempo uno de esos equipos que han elevado el nivel de la clase media de
la liga española.
27 temporadas suma el Mallorca en Primera y 16 de ellas han sido
desde que ascendió la última vez, de forma ininterrumpida. En ese
tiempo, el Mallorca ha terminado dos veces en el podio de la Liga, lo
que no es cualquier cosa. Fue tercero en las temporadas 98-99 y en la
00-01. Jugó por tanto dos veces la Champions, aunque la primera de ellas
fue eliminado en la fase previa y no pudo jugar la fase de grupos.
Estuvo a punto de terminar en puestos Champions de nuevo hace tres
temporadas, pero un gol del sevillista Rodri en el último suspiro lo
evitó.
Pero no fueron las dos clasificaciones para la Champions las cotas
más altas del Mallorca en este período. Llegó nada menos que a una final
de la Recopa en 1999, dirigido por Héctor Cúper. Cayó en la final ante
la Lazio (2-1) con un gol de Nedved a falta de diez minutos, en la
última edición de la historia de la Recopa. Alcanzó también la final de
Copa en 1998, cayendo por penaltis contra el Barcelona y cinco años
después ganó el título imponiéndose al Recreativo (3-0) en el partido
decisivo. No fue el primer título de la historia del Mallorca, pues ya
había logrado la Supercopa de España en el 98, vengándose del Barcelona
por la derrota en la final de Copa.
En esta etapa, por tanto, el Mallorca ha ganado los dos títulos que
tiene en su palmarés y también el único Pichichi y el único Zamora de su
historia. Güiza fue el máximo goleador en la temporada 2007/2008 con 27
goles y Roa fue el portero menos batido en la 1998/1999 tras encajar 29
goles. Llegó incluso a ser líder de la Liga, la última vez en la
jornada 17 de la temporada 98-99. De este período sale también el máximo
goleador en la historia del Mallorca en Primera, que es Samuel Eto'o
con 54 tantos. Una época dorada termina para el Mallorca. O quizá sólo
es un punto y aparte.
FUENTE DE LA IMAGEN: http://www.bermellones.com/media/galeria/38/4/6/0/8/n_rcd_mallorca_rcd_mallorca_wallpapers-4518064.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario